Un canal generador de cambio en Youtube para adolescentes
En esta entrada propongo una idea para crear un espacio informativo documental en un formato adaptado al mundo adolescente.
En esta entrada propongo una idea para crear un espacio informativo documental en un formato adaptado al mundo adolescente.
Este blog está muerto sigue vivito y coleando. Después de unas semanas sin escribir vuelvo a las teclas para darle continuidad a esta pequeña creación que ya tiene más de un año.
La educación pública está deteriorada; parte de unos principios desfasados y contrarios al espíritu del aprendizaje; peeero ha mejorado en el último cuarto de siglo y está sostenida y por tanto, asegurada para todos. La educación privada alternativa es elitista, no se adapta a la realidad social y no puede ser universalizada; rara vez encuentra un funcionamiento estable; presenta contradicciones cuando mantiene la directividad; peeero sigue unos principios más adaptados al ritmo del alumno y a la ciencia del aprendizaje.
Te invito a probar mis jugos de palabras, sazonados con algo de ironía en una entrada ligerita que viene a buscarle algún sentido al humor. Y de paso, te cuento qué es lo que me hace gracia a mí.
Cual gato pardo, esta entrada te dará dificultades cognoscitivas para atraparla en su verdadera esencia. No es escaso preguntarse por dónde sacará la oreja tras el frío muro de la indiferencia.
Todo el mundo defiende la sinceridad como un valor imprescindible dentro de la comunicación interpersonal. Genera confianza y nos permite conocer qué es lo que de verdad piensan las otras personas. Pero una gran mayoría de personas defienden que existen límites y que es bueno mantener un espacio secreto personal. ¿Tú qué crees?
¿Qué es la droga? Intentaré explicar mi definición personal, condensando y modificando las definiciones comunes, para señalar a partir de ella que prácticamente todo el mundo es adicto a alguna droga.
Vamos con los consumos habituales energéticos y con otros servicios a los que casi toda persona tiene acceso. Tal vez logre acabar esta serie de 10 formas de ahorrar con éste. Para comprobarlo, deberás llegar al final.
¿Alguna vez alguien te ha dicho: piensas demasiado? ¿No es el ser humano un animal que se define por su capacidad de pensar? ¿Realmente hay alguien que no piense tanto? ¿O es que sólo se habla de pensar demasiado cuando nos referimos al otro?
¿Qué es la inocencia? ¿Tiene que ver con la falta de vivencias o de conocimiento? ¿O más bien con cierta carencia de experiencias negativas y heridas? Me inclino más bien hacia lo segundo.