Noticias falsas: vamos a contar mentiras
Un artículo sobre noticias falsas, sobre la manipulación de los medios, crítica política del sistema democrático español y opinión muy personal sobre el procés catalán.
Un artículo sobre noticias falsas, sobre la manipulación de los medios, crítica política del sistema democrático español y opinión muy personal sobre el procés catalán.
Texto de Eduardo Galeano, de su «libro de los abrazos». Una dedicatoria especial para quienes hacen llegar su voz al resto del mundo.
Música de Dan Bodan, titulada «Neither sweat nor tears».
Un pie en el camino de redescubrir la sexualidad masculina, rompiendo viejos paradigmas, abriendo ventanas a nuevas influencias
Presento aquí una biografía vocacional en la que muestro resultados de mis indagaciones a partir de algunas guías y teorías de elección vocacional, mientras aprovecho para abrirme también emocionalmente.
Continúo con la explicación que comencé la semana pasada sobre el éxito de los fenómenos coaching y zombis, tratando de vislumbrar el porqué de estas fiebres en la época actual.
¿Qué sería de nuestras vidas si no cometiéramos errores? Algo aburrido, una experiencia de la que no tendríamos nada que aprender, puesto que lo haríamos todo bien. Un sinsentido, vamos.
Malas noticias que avanzan, que se propagan, que empeoran, que se exageran, que se manipulan, que se interpretan interesadamente, con un poder sobre la sociedad temible. Temible por ser malas noticias. ¿Y si ese poder lo utilizáramos transmitiendo buenas noticias?
Te invito a probar mis jugos de palabras, sazonados con algo de ironía en una entrada ligerita que viene a buscarle algún sentido al humor. Y de paso, te cuento qué es lo que me hace gracia a mí.
Todo el mundo defiende la sinceridad como un valor imprescindible dentro de la comunicación interpersonal. Genera confianza y nos permite conocer qué es lo que de verdad piensan las otras personas. Pero una gran mayoría de personas defienden que existen límites y que es bueno mantener un espacio secreto personal. ¿Tú qué crees?
A continuación, después de hablar de cómo afrontar el aprendizaje de un idioma y de los factores que influyen en este aprendizaje, presento algunas herramientas y redes que te podrán ayudar con la parte práctica. Para la teórica, es muy fácil encontrar manuales y libros de texto con la gramática. Y también buenos portales con estos contenidos online.