Sexualidad masculina: Derribando paradigmas. Parte 1
Un pie en el camino de redescubrir la sexualidad masculina, rompiendo viejos paradigmas, abriendo ventanas a nuevas influencias
Un pie en el camino de redescubrir la sexualidad masculina, rompiendo viejos paradigmas, abriendo ventanas a nuevas influencias
Entrada sobre la emoción de tristeza y su presencia en mi vida estos últimos meses. Y de cómo finalmente la he podido escuchar y dar respuesta a su petición.
Haciendo uso de la kokología, describo algunos de mis resultados de los test recopilados por Juan Núñez, avanzando en mi auto-conocimiento y mostrándote estos análisis.
Presento aquí una biografía vocacional en la que muestro resultados de mis indagaciones a partir de algunas guías y teorías de elección vocacional, mientras aprovecho para abrirme también emocionalmente.
A los hombres se nos ha impuesto un bloqueo emocional que luego perpetuamos sin rechistar. Sufrimos en silencio (o sin saberlo) las consecuencias de negar la tristeza. Pero todo hábito puede cambiarse.
Brevísima entrada semanal en la que explico el resultado de no saber escucharse y de cómo me cuesta permitirme el descanso.
El coaching está de moda. Lleva algunos años en desarrollo, pero ahora podemos observar un auténtico boom. Les pasa lo mismo a las historias sobre zombis. ¿Habrá alguna relación?
Aquí traigo una entrada que pretende completar algunas de mis últimas entradas, a la vez que intentar un multi-pingback, es decir, enlaces y referencias de diversos blogs.
¿Qué sería de nuestras vidas si no cometiéramos errores? Algo aburrido, una experiencia de la que no tendríamos nada que aprender, puesto que lo haríamos todo bien. Un sinsentido, vamos.
Muchas personas tenemos una necesidad de reconocimiento que nos viene en parte del hábito educativo del refuerzo positivo y de una autoestima construida a partir de la respuesta de los otros. Son dos cosas a cambiar si queremos ganar nuestra independencia emocional y mantener un buen nivel de amor propio.